Pensamos que no tenemos nada que ver con el niño que fuimos, sensible y puro a la vez, travieso, inquieto, curioso, etc. pero no es así. El niño aún vive en nosotros
Tenemos más que ver con ese niño de lo que pensemos, sigue vivo dentro de nosotros, de hecho con frecuencia vamos a visitarlo, la mayoría de las veces de forma inconsciente.
El Niño interior es un ejercicio que se utiliza en psicología, para averiguar ciertos aspectos de tu vida actual por la cual no sabes por qué reaccionas en ciertas circunstancias o te comportas antes ciertos aspectos exteriores a ti.
Según lo entiendo, El Niño Interior son emociones pendientes por resolver, cuando son positivas no las consideremos pendientes, pero cuando son negativas pensamos que se quedan con ese niño que llevamos dentro, pensando que nunca nos afectará pero cuando somos adultos brotan sin saber muy bien el por qué.
Es más sencillo de lo que parece, cuando somos niños, nuestro cerebro graba todo aquello que sucede a nuestro alrededor sin juzgar, si hubo falta de cariño, el amor que recibiste, los gritos que escuchaste, las alegrías, recuerdos entrañables y afectuoso, todas estas “grabaciones” se quedan dentro de ti, como la información de un ordenador se tratara, cuando eres adulto estas mismas situaciones se repiten, la diferencia principal es que los personajes ya no son los mismos, pero las emociones y reacciones que tu tienes si que son las mismas, bien sea por un tono de voz, situaciones parecidas, alguna palabra concreta que te se te grabó en su momento, todo se reproduce tu reacción, brotan viejos sentimientos que tu pensabas olvidados.
Según la vida que te haya tocado vivir tendrás unas u otras creencias con respecto, al dinero, la forma manera de hacer ciertas cosas, valores, prioridades, trabajo, convivir en pareja, todas esto según tu “escuela de vida” se comprime en el dibujo del niño que fuimos, es por esto considerar esta herramienta muy importante a la hiora de conocernos mejor y que nos llevará a respondernos el por qué de nuestra personalidad o por que siempre queremos vivir en pareja, incluso por somos tan independientes o dependientes.
Que vas a conseguir
Podrás dar respuesta a muchas preguntas que nunca has sabido responder, por ejemplo, mi creencias de escasez, o que pienso sobre el dinero o el sexo opuesto.
Encontrar y hablar con tu lado más emocional, ya que estás comunicándote con tus emociones, algo que hacemos muy poco, y si eres hombre como es mi caso, aún menos. (veis esta creencia es consecuencia directa de mi ”escuela de vida”)
Comprenderás y entenderás mucho mejor ciertos aspectos de tu vida que quizás no te gusten o incluso te avergüenzan, el más típico aquí en este caso y volviendo a que soy varón es que las mujeres son iguales que los hombres, esto para mi fue enormemente vergonzoso.
Tu emocionalidad en El Niño Interior se almacenan tanto lo recuerdos y emociones más bonitas como las peores y la que más daño te puede hacer, verás tanto lo que que te dificulta como lo que te impulsa para conseguir tus objetivos, considerarlo como tu potencial máximo, pero aún hay que desarrollarlo, pulirlo, yo lo llamo afilar el hacha. Es averiguar, por qué te gusta leer o por qué no puedes hacer nada tú solo.
Ejercicio para conocer y mirar a tu Niño Interior y así averiguar muchos de los temas aquí tratados. ¿Te atreves?
Paso 1.- Relájate, yo particularmente me ayuda respirar profundamente.
Paso 2.- Con la mano en el pecho y reconoce si está pesado o liviano, hay es donde reside tu Niño Interior.
Paso 3.- Piensa en tu Niño y ponlo delante de ti, mira como viste que lleva puesto, cuanto más detalles veas de él, etc
Paso 4.- Cuál es su expresión, está ¿Triste?, ¿Alegre?, ¿Enfadado? Esto es muy importante.
Paso 5.– Qué sientes por este niño que estás observando, es lástima, alegría, que sientes sinceramente, con honestidad.
Paso 6.- Ahora cómo se comparte ese niño contigo, es amable, quiere abrazarte, acercarte a ti, ¿Qué actitud tiene hacia a ti, hacia el adulto?
Paso 7.- Ten el pensamiento abierto a cómo es la relación entre vosotros, es de amistad, hay rencor, observa bien la relación.
Paso 8.- Si te sale de ti, ofrécele la mano, abrazale. ¿Qué sientes? que sientes abrazando esa parte tuya.
Paso 9.- Exponer si existe amor entre vosotros.
Paso 10.- Si hay cualquier reserva por parte del Niño, tiene que saber el por qué, tendrás que conseguir su confianza, sabemos que los niños desconfían de los adultos, ganártelo. Averigua el porqué.
Paso 11.- No le falles nunca, dale tu confianza, cumple lo que le prometes, con paciencia, dale tiempo. Dedicale tiempo, solo lo puedes hacer tu es muy importante, ten paciencia día a día trabaja con él o ella.
Paso 12.-Dale una versión nueva a tu niño, él está deseando confiar. está deseando abrazarte. Termina siempre con un abrazo con todo el amor que tengas.
Paso 13.- Vuelve a guardar a tu Niño/niña interior dentro de ti, toma consciencia de cómo te sientes y recurre a él siempre que lo necesites. siempre está dispuesto.
Recuerda que el Niño/Niña Interior eres tú.
Conociendo a tu Niño o Niña interior puedes cambiar tu vida emocional…
¿Qué más se puede pedir?
Conócete más y siempre ganarás